10 Rutinas para el regreso a clases de sus hijos luego de las vacaciones

Se que el regreso a clases luego de unas vacaciones, puede ser difícil. Pero la clave de muchas cosas con nuestros hijos (y con nosotras mismas) es prepararnos con anticipación para ciertos eventos.

Te comparto 10 Rutinas para el regreso a clases de sus hijos luego de las vacaciones

1. Establecer horarios consistentes

Desde una semana antes del regreso a clases, comienza a ajustar gradualmente los horarios de sueño y comidas para que estén más alineados con el horario escolar. Esto facilitará la transición cuando las clases empiecen.

2. Establecer metas y objetivos

Anima a tus hijos a establecer metas y objetivos académicos para el año escolar. Esto les proporcionará motivación y un sentido de propósito.

3. Establecer un lugar para objetos esenciales

Designa un área donde tus hijos puedan colocar sus pertenencias escolares, como mochilas, libros y chaquetas. Esto evita la búsqueda de último minuto antes de salir.

4. Espacio de estudio designado

Creen un espacio tranquilo y organizado para que sus hijos realicen sus tareas y estudios. Asegúrense de que esté libre de distracciones y equipado con los recursos necesarios.

5. Actividades extracurriculares

Creen un espacio tranquilo y organizado para que sus hijos realicen sus tareas y estudios. Asegúrense de que esté libre de distracciones y equipado con los recursos necesarios.

6. Fomentar la lectura diaria

Establece un tiempo específico para la lectura diaria. Puede ser antes de acostarse o durante el tiempo libre. La lectura mejora las habilidades lingüísticas y fomenta el amor por el aprendizaje.

7. Promover el tiempo de juego activo

Dedica tiempo diario para que tus hijos se involucren en actividades físicas. Esto no solo es esencial para su salud, sino que también puede ayudarles a concentrarse mejor en sus estudios.

8. Establecer límites en la tecnología

Define reglas claras sobre el uso de dispositivos electrónicos y redes sociales. Limitar el tiempo frente a las pantallas puede mejorar la concentración y el tiempo productivo.

9. Fomentar la comunicación abierta

Establece momentos regulares para hablar con tus hijos sobre sus experiencias escolares y cualquier desafío que puedan estar enfrentando. La comunicación abierta fortalece los lazos y brinda apoyo.

10. Practicar el autocuidado

Como mamás emprendedoras, también necesitan tiempo para cuidarse a sí mismas. Establece momentos regulares para relajarte, hacer ejercicio y disfrutar de tus pasatiempos.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top